Descubre todas las temáticas del blog de KilyOM
CHAMANISMO
La leyenda del atrapasueños
Los atrapasueños son instrumentos de poder de la medicina chamánica, cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas. Su aro, fabricado tradicionalmente por madera de sauce, representa la rueda de la vida, la malla o la red son los sueños, anhelos e ilusiones
Los Chamanes: Primeros curadores
Los chamanes no han sido tomados en serio como curadores por la mayoría de los médicos alópatas, a pesar de que muchas tradiciones chamánicas han desarrollado sofisticados modelos de curación a lo largo de los siglos. Además, dichos modelos han sido lo suficientemente flexible como para sobrevivir en contacto con la medicina alopática, e incluso para incorporar la práctica de la misma.
Los nativos americanos y los rusos comparten el mismo idioma
Los nativos americanos y los rusos comparten el mismo idioma: los dialectos revelan cómo los antepasados migraron hace 13,000 años.
Sobre el reconocimiento del chamanismo como tradición médica
La medicina tradicional precede por mucho a las farmacéuticas: su legado y conservación dependen de ser conscientes de su importancia pasada, presente y futura.
La Profecía del Búfalo Blanco
Cuentan que un verano de hace mucho, mucho tiempo atrás, los Oceti-Shakowin, los siete consejos sagrados de los Lakota Oyate y la nación Siux, se reunieron para acampar juntos. El sol brillaba constantemente, pero los animales habían desaparecido y el pueblo sufría de hambre. Cada día se enviaban exploradores en busca de animales para cazar, pero los exploradores no encontraban nada.
¿Aprendimos a hablar gracias a las piedras?
Un nuevo estudio realizado por científicos internacionales sugiere que la comunicación entre humanos pudo existir mucho antes y que fue más compleja de lo que se pensaba. De acuerdo con el estudio, el esparcimiento de piedras talladas en toda África es la evidencia fundamental.
La Leyenda de Pachamama y Pachacamac
Cuenta una leyenda que hace millones de años, desde el cielo dos hermanos, Pachacamac (el dios creador del mundo) y Wakon (el dios del Fuego y del Mal), posaron su atención en una atractiva y encantadora joven: Pachamama (Madre Tierra). Atraído por su gran belleza, Pachacamac no dudó en conquistar el corazón de aquella joven. Pachacamac, dios del cielo, se unió a Pachamama y de esta unión nacieron los gemelos llamados Wilka, varón y hembra.
La historia del tambor
Esta leyenda proviene de los abenaki. Los Abenaki son una confederación de tribus amerindias, cuyo idioma pertenece a las lenguas algonquinas. Su nombre procedía de wabunaki “los que viven a la salida del sol”. Comprendía las tribus norridgewock, penobscot, passamaquoddy, maliseet, sokoki y arosaguntacok. Menos las dos últimas, las otras ahora se consideran tribus independientes.
El sentido chamánico de las enfermedades
LAS ENFERMEDADES PUEDEN VERSE COMO VIAJES DE INICIACIÓN CHAMÁNICA EN LOS QUE NUESTRO CUERPO Y ESPÍRITU PODRÍAN ESTAR REVELANDO UN PROFUNDO MENSAJE, UN LLAMADO A TRANSFORMARNOS Y, A LA VEZ, PONIÉNDONOS A PRUEBA
Los Yorubas africanos
Los yoruba son uno de los mayores grupos tribales de áfrica occidental. Sus tradiciones chamánicas se basan en los seguidores de Orisha, una religión muy extendida que tiene su origen en la región de los Yoruba y que se extendió por todo el mundo tras la emigración forzosa de los esclavos.
El tiempo del sueño o Dreamtime
“Dicen que llevamos aquí 40,000 años, pero son muchos más.
La función del chamán en la comunidad
Además de viajar, ver y cambiar el estado de la conciencia, el chamán es, en cierto sentido, un servidor público.
Chamanismo y la Religión
Los pueblos indígenas no tienen palabras en sus lenguas para decir “ religión ”. Cuando los occidentales descubrieron esto, supusieron, erróneamente, que le gente “primitiva” no tenía religiones o espiritualidades o incluso conocimiento de un Ser Supremo o Creador. En Lugar de eso, se creyó que adoraban a ídolos y “falsos dioses”; y que organizaban sus vidas en torno a supersticiones y tabúes irracionales.
El cuento de las tres orugas
«Érase una vez tres orugas que ignoraban su futuro como mariposas. Sus nombres eran: Pesimista, Realista e Idealista. Se les acercaba la hora de su transformación y empezaron a sentir los primeros síntomas….
Discurso de Jefe Joseph ante congresistas y dignatarios en el Lincoln Hall de Washington (1879)
Hinmatóowyalahtq̓it (“trueno que retumba en las montañas”) era el nombre original de Jefe Joseph, que fue rebautizado por un misionero británico. Su padre dirigió durante mucho tiempo el destino del grupo de indios “nez percé” del Valle del Wallowa, una vasta zona fértil, rica en pastos para los caballos y con un clima templado en la que había vivido esta comunidad de seres humanos durante un gran número de siglos
Chamanas
SÍ, el título es correcto. Al principio, las chamanas eran aquellas personas elegidas que con su Don se convertían en las intermediarias entre el Cielo y la Tierra. Eran las portadoras de los mensajes y con su actividad mejoraban la vida de todos sus habitantes.
Chamanismo y viaje Chamanico
Chamanismo y el viaje chamánico Roger Walsh, en The Spirit of Shamanism, define el chamanismo como una «familia de tradiciones cuyos practicantes se dedican a entrar voluntariamente en estados de conciencia alterada, en los que experimentan que ellos, o sus espíritus, viajan a otros reinos a voluntad e interactúan con otras entidades para servir a su comunidad».
Los Senoi – Pueblo del sueño
Sí te contara que existe una tribu conocida como Los Senoi (el pueblo del sueño) donde no saben lo que es ser violentos, ni existe delincuencia, ni enfermedades mentales y solo viven en paz ¿me creerías?
¿Qué es el chamanismo?
Texto escrito por Michael Harner Antropólogo. “La Senda del Chamán”:L@s Chaman@s quienes en nuestro mundo…