Chamanas

Chamanas - KilyOM

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default»][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

SÍ, el título es correcto. Al principio, las chamanas eran aquellas personas elegidas que con su Don se convertían en las intermediarias entre el Cielo y la Tierra. Eran las portadoras de los mensajes y con su actividad mejoraban la vida de todos sus habitantes. La mujer al ser capaz de traer la vida aun a costa de perder la suya propia y con una intuición más desarrollada y curiosa, se convertía en el vehículo perfecto para que los Dioses se comunicaran con los hombres.

En Siberia, lugar de donde procede el termino chamana (udagan, utagan, odigon) es la misma palabra y se utiliza en los pueblos del sur de Siberia. Sin embargo, para denominar la palabra chamán son muchos los términos usados. Este hecho lingüístico nos demuestra que primero fueron las chamanas y los chamanes llegaron después. Las tradiciones más antiguas chamanicas indican que el primer chamán, fue una mujer maravillosa que tenía unas cualidades especiales que la distinguía sobre el resto de la tribu. No es casualidad que los vestidos de los rituales de los chamanes fuesen femeninos, siendo un claro indicador de que el chamanismo comenzó con las mujeres chamanas.

Un proverbio Chukchee dice “Las mujeres por naturaleza son chamanas”. Mujeres chamanas hay en las siguientes culturas: Yakutos, Ostiakos, Buriatos y Tunguses. En China, en Japón, en Corea, en Sudáfrica, en California, (Karok y Yurok), en chile (machi), en Filipinas (babaylan y catalonan).

En Europa, aquellas mujeres que en la Edad Media y posteriormente siglos después, fueron consideradas brujas eran, las chamanas de la Europa pre-cristiana. Estas mujeres, desde el Paleolítico Superior hasta la Inquisición, ya demostraban sus conocimientos y sabiduría ancestral guiando a sus contemporáneos y mejorando su existencia. Sus prácticas espirituales, su capacidad de sanación, rituales, con una cosmogonía definida, marcaron las creencias y paradigmas de su época.

A pesar de ciertas diferencias con otras culturas chamanicas de otros continentes, en común tienen la sabiduría, el poder y ciertos conocimientos a nivel de cosmovisión que las hacen similares e igual de respetables.

El Chamanismo seguramente comenzó en el momento en que una mujer con sus dones y cualidades despiertos comenzó a trasmitir mensajes en un Estado Modificado de Conciencia, convirtiéndose en intermediaria de un mundo en el cual los Dioses querían ser escuchados y los humanos obtener respuestas de los Dioses ante tantos interrogantes y situaciones que en la vida se producen.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Ir al contenido