La Leyenda de Pachamama y Pachacamac

Cuenta una leyenda que hace millones de años, desde el cielo dos hermanos, Pachacamac (el dios creador del mundo) y Wakon (el dios del Fuego y del Mal), posaron su atención en una atractiva y encantadora joven: Pachamama (Madre Tierra). Atraído por su gran belleza, Pachacamac no dudó en conquistar el corazón de aquella joven. Pachacamac, dios del cielo, se unió a Pachamama y de esta unión nacieron los gemelos llamados Wilka, varón y hembra.

La historia del tambor

Esta leyenda proviene de los abenaki. Los Abenaki son una confederación de tribus amerindias, cuyo idioma pertenece a las lenguas algonquinas. Su nombre procedía de wabunaki “los que viven a la salida del sol”. Comprendía las tribus norridgewock, penobscot, passamaquoddy, maliseet, sokoki y arosaguntacok. Menos las dos últimas, las otras ahora se consideran tribus independientes.

Nuestros Ancestros

Desde la prehistoria se puede observar la relevancia del acto de honrar a los ancestros en diversas sociedades con distintos grados de complejidad, lo que ha permanecido como un importante componente de varias prácticas religiosas en los tiempos actuales.

El sentido chamánico de las enfermedades

LAS ENFERMEDADES PUEDEN VERSE COMO VIAJES DE INICIACIÓN CHAMÁNICA EN LOS QUE NUESTRO CUERPO Y ESPÍRITU PODRÍAN ESTAR REVELANDO UN PROFUNDO MENSAJE, UN LLAMADO A TRANSFORMARNOS Y, A LA VEZ, PONIÉNDONOS A PRUEBA

Los Yorubas africanos

Los yoruba son uno de los mayores grupos tribales de áfrica occidental. Sus tradiciones chamánicas se basan en los seguidores de Orisha, una religión muy extendida que tiene su origen en la región de los Yoruba y que se extendió por todo el mundo tras la emigración forzosa de los esclavos.

Ir al contenido